Si se ha preguntado cómo funciona el sector floricultor en Colombia, debe saber que, con más de 40 años de experiencia exportadora, Colombia es el segundo exportador de flores del mundo después de Holanda. Cuenta con una oferta de variedades de flores como rosas, claveles, astromelias, crisantemos, pompones, hortensias, anturios, heliconias y follajes, entre otros. Es un sector con alto impacto social, pues en 2018 generó más de 140.000 empleos rurales formales directos, especialmente a madres cabeza de familia. Así mismo, involucra programas de sostenibilidad medioambiental.
Funcionaciento del sector floricultor en Colombia
La calidad del suelo y el clima tropical colombiano han hecho del país uno de los grandes exportadores de flores en el mundo. Solo por detrás de Holanda, Colombia es el segundo exportador mundial de flores, primer exportador de claveles y primer proveedor de los Estados Unidos.
Además, genera un importante ingreso de divisas al país, en 2017 alcanzó alrededor de 1.400 millones de dólares aportando el 17% del impuesto de renta del agro colombiano. Un total de 7.700 hectáreas de producción.
El sector floricultor colombiano nació con el enfoque al mercado internacional, pues el 95% de la producción se exporta. En total representa el 75% de la carga aérea nacional exportada, obteniendo entre 300 y 400 millones de dólares anuales en fletes aéreos. En cuanto a la exportación marítima de flores, Colombia se consolida como líder a nivel mundial, con un crecimiento de 29% para 2017 llegando a destinos lejanos como Japón, Reino Unido y Australia. En general el sector exporta un 94% en carga aérea y un 6% por vía marítima.
La producción de la flor colombiana se ha convertido en uno de los mayores generadores de trabajo en el país, puesto que por cada hectárea cultivada se generan 17 empleos. El sector proporciona más de 140.000 empleos directos e indirectos en 60 municipios colombianos, y cuenta con un tejido empresarial de más de 400 empresas. De acuerdo a Asocolflores (Asociación colombiana de Exportadores de Flores) cerca del 65% de los trabajadores del sector floricultor colombiano son madres cabeza de familia. El 40% de las exportaciones cuentan con la certificación Florverde Sustainable Flowers.
Las flores que se exportan provienen de los departamentos de Cundinamarca con un 66%, Antioquia con un 32% y el Centro Occidente (Tolima, Bogotá, Boyacá, etc.) con un 2%.