Notas de Interés

Cinco arreglos florales para un regalo perfecto

•Trasplante y sustrato
Si vemos que las raíces de la rosa empiezan a asomarse por el agujero de drenaje o el nivel de tierra ha bajado eso sólo significa que es tiempo de trasplantar.

Lo primero es preparar la tierra en la nueva maceta. La tierra debe estar lo suficientemente suelta para que las raíces crezcan libremente. El sustrato que usemos dependerá del tipo de tierra que tengamos, este debe tener un pH balanceado o ligeramente ácido. Si necesitamos modificar el pH de la tierra podemos agregar cal (si es muy ácido) o azufre (si es una muy alcalino) y dejar reposar por un par de días antes de hacer el trasplante.

El día perfecto para trasplantar una rosa es un día nublado, en temporada de crecimiento inactivo para evitar dañar la planta lo menos posible. Antes de sacar la rosa de su maceta original, debemos abrir un agujero lo suficientemente profundo en la tierra de la nueva maceta, las raíces deben entrar en el agujero sin problemas y sin quedar aplastadas. Luego introducimos la rosa, evitando romper la raíz, y cubrimos con algo de arena. No olvides que es vital mantener la tierra húmeda durante la semana posterior al trasplante.

Hay infinidad de cuidados y consideraciones según la variedad de rosa, pero con estos puntos básicos podrás empezar a cultivar rosas y te irás familiarizando con ella a medida que la conozcas, ¡así que toma tus guantes de jardinería y manos a la obra!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *